Categoría: Descripciones de las clases

¿Qué es Hip Hop Dance?


El Hip Hop Dance es una danza urbana interpretada principalmente (pero no exclusivamente) con música Hip Hop, pero ante todo el Hip Hop es una corriente cultural que ha marcado significativamente la mitad del S.XX. Nacido hace 50 años en el Bronx neoyorquino. La calles más pobres se revelaban bailando contra la moda de la época y locales como Studio 54, originando un nuevo estilo que nos acompaña hasta nuestros días.

El programa de televisión Soul Train y las películas de 1980, Breakin’Beat Street y Wild Style mostraron distintas danzas urbanas en sus primeras etapas, dando una exposición a la corriente principal.

El Hip Hop Dance, rápidamente se convirtió en una expresión cultural alrededor del mundo. En un estilo de vivir, actuar y pensar que conquistó los corazones de la gente y su deseo por adquirir una identidad propia. 

Con el tiempo, el Hip Hop pasó de la calle a los gimnasios y escuelas de baile, para ser coreografiado, a partir de los pasos, movimientos y estilos que se realizaban en la calle.

¿Qué son las Sevillanas?


El baile de las Sevillanas es el baile folclórico más popular en España.
Se puede diferenciar entre los bailes rápidos y los lentos. Se suelen bailar por pareja aunque hay excepciones y combinaciones en las que el baile se hace por una formación superior a dos personas a la vez.

Se divide en cuatro coplas, aunque antiguamente eran siete.
Los cuatro movimientos del baile son: paseíllos, pasadas, careos y el remate.
Al final de la última copla, se hace coincidir la música y el baile, realizándose de forma bonita y romántica a veces.
Si el compás es de ¾, (de tres tiempos). El primer tiempo es el fuerte, y los otros dos son flojos.

La música de las sevillanas surge de las cuerdas de la guitarra que se toca en cualquier tono, según el cantante. La guitarra se suele acompañar de palmas, por parte de los palmeros que acompañan al grupo o al cantante.

También es típico algunas veces el uso de las castañuelas (popularmente se les conoce como palillos en Andalucía Oriental), el tamboril, la pandereta, o el pito rociero.

¿Qué es Urban Dance?

El Baile Urbano, también conocido como Urban Dance, abarca un conjunto diverso de estilos de baile que surgieron y evolucionaron en entornos urbanos. Originado en comunidades urbanas, este género refleja la expresión artística y la identidad cultural de diversos grupos sociales. Caracterizado por su conexión con la música contemporánea, la improvisación y la creatividad individual, el baile urbano va más allá de la técnica, incorporando elementos de la cultura callejera, la auto-expresión y la narración de historias a través del movimiento.

Desde el Hip Hop, el Breaking, Popping, Locking, hasta estilos más recientes como Krumping, Flexing, Afro-Beat y Dancehall, el Urban Dance es un medio dinámico que trasciende las barreras culturales y se convierte en un lenguaje global de expresión artística.

¿Qué es Comercial Dance?

Más que un estilo de danza, podemos decir que se trata de un concepto que ha nacido y evolucionado vinculado a la industria musical y sus necesidades de realizar videoclips.
Britney Spears, Justin Timberlake, Destiny´s Child, son algunos ejemplos de fama internacional a quienes se podría referir cuando hablamos de Comercial Dance.
Podría describirse como una mezcla de cualquier estilo de baile en el que se hace hincapié en la actitud de sus protagonistas.
El baile comercial es un estilo de baile súper divertido de aprender, muy alegre y entretenido.

¿Qué es Jazz Dance?

El Jazz Dance es una disciplina de baile que combina diferentes técnicas como el ballet, la danza contemporánea y la danza moderna. Bailar jazz es una manera única de fusionar géneros y expresarse abiertamente. Los contenidos de la Danza Jazz potencian la capacidad para la manifestación de nuestros sentimientos y la formación de hábitos de constancia y auto-exigencia.

Aparte de los muchos beneficios que nos aportará bailar jazz, también será una fuente de diversión.

¿Qué es el Groove Workout?

El Groove Workout es un método de baile y fitness absolutamente innovador y sencillo a la vez. En él emplearemos música de varios estilos que despertarán en ti sensaciones y te arrastrarán irremediablemente a expresarte a través del baile.
En Groove Workout exploramos todo el espacio, las diferentes direcciones, movilizamos todas las articulaciones, hay trabajo cardio suave, de resistencia, fuerza y de equilibrio.

No es posible equivocarse, no hay bien ni mal, cuando te mueves sintiéndote a gusto, has descubierto tu propio sentido del ritmo, tu Groove ¡y no querrás dejar de bailar!

¿Qué son los Bailes de Salón?

Los Bailes de Salón forman parte de los bailes sociales, que son una categoría de danzas con un objetivo y un contexto social. Generalmente, están enfocados a la participación, más que a la exhibición y son, más o menos fáciles de aprender y accesibles a todo el mundo. Se suelen bailar para entretenerse y socializar, aunque también pueden funciones competitivas o ceremoniales (en el caso de los bailes folklóricos, por ejemplo). Muchos bailes sociales se bailan en pareja, aunque también hay versiones en círculo o en línea claramente sociales. 

Los Bailes de Salón son los más populares en esta categoría social. Son internacionalmente famosos, y los pueden bailar personas de todas las edades, desde niños y hasta seniors.

Se dividen en dos clases. Por un lado están los denominados ‘standard’, donde se encuentra el vals, el tango, el foxtrot o el quickstep. Por el otro están los ‘latinos’, donde se incluye el chachachá, la rumba, la salsa, el pasodoble, el mambo, el jive, el bolero o el swing.

¿Qué es el Lindy Hop?


El Lindy Hop, es un baile en pareja, el más popular del swing. Es muy divertido y distendido, ya que en él se disfruta de la música de los años 30 y 40.
Es perfecto para todas las edades y condiciones físicas, ¡anímate a practicarlo!

Conocer sobre la historia de cada baile es importante para entender la naturaleza del mismo. En este caso, el Lindy Hop es el baile swing original que se desarrolló a partir del Charlestón en los años 20 en Nueva York y luego fue evolucionando entre los años 30 y 40.

¿Qué es el Jazz Steps?

El Jazz Steps es un baile individual que engloba distintos pasos de bailes vernaculares con pasos o figuras típicas de los años 20.
El Jazz steps, también es conocido con el nombre de Authentic Solo Jazz Dance, es un baile que se realiza de manera individual y se caracteriza por ser enérgico y dinámico.
Sus orígenes se dieron en New Orleans, en los bailes que se producían por los sonidos de los acordes de jazz.
Es un baile negro, con raíces en África occidental.

El Jazz steps, tiene un estilo dinámico y muy divertido, por ello se identifica con los “locos años 20”.
En este baile todo el cuerpo está en movimiento: se rotan los pies y la cintura, se flexionan y se extienden los brazos y las rodillas.
Es muy común que el jazz steps se presente en escenarios, como un espectáculo, pero su práctica está más asociada al baile social en salones de fiestas y baile.

¿Qué es la Salsa & Bachata Dance?

La Salsa Dance es un baile de pareja, pero también se puede bailar sólo, que se baila al ritmo de la música que tiene el mismo nombre. Creada en sus orígenes por puertorriqueños, cubanos y otros hispanoamericanos con influencias africanas y europeas. La salsa es uno de los bailes sociales latinos más populares en todo el mundo por su riqueza musical, alegría y ritmo.

Hoy en día la Salsa Dance tiene diferentes estilos provenientes de los distintos lugares en los que se desarrollo este baile. Cada estilo de salsa, aunque comparten cosas en común, tiene su propia manera de bailar y de ejecutar los pasos. Podemos identificar los diferentes estilos de salsa por la forma en que el bailador utiliza el tiempo musical o la manera en que agarra a su pareja. Cada estilo tiene variantes propias en la ejecución de las figuras y vueltas, y en las influencias que se incorporan de otros bailes.
Entre los diferentes estilos que podemos encontrar en la actualidad destacan salsa estilo NY, salsa estilo LA, salsa cubana (la que impartimos en Soul Train DS), salsa puertoriqueña y salsa caleña (Colombia). 

La Bachata, un género musical originario de la República Dominicana, no solo ha conquistado el mundo con sus ritmos sensuales y letras apasionadas, sino que también ha dado lugar a un baile característico que ha ganado popularidad a nivel internacional.

El baile de la bachata no surgió de inmediato; de hecho, pasaron varios años antes de que se desarrollara un estilo de baile específico para acompañar esta música apasionada. A medida que la bachata ganaba popularidad en la década de 1970, especialmente entre la juventud dominicana, el baile empezó a emerger de manera espontánea en los lugares donde se reproducía la música.

El baile de la bachata inicialmente era muy sencillo, con movimientos básicos de pies y giros simples. No obstante, con el tiempo, los bailarines comenzaron a incorporar elementos más complejos y estilizados, creando un baile que reflejaba la pasión y el romance de la música. La conexión íntima entre la pareja de baile se convirtió en un elemento central, con movimientos sensuales que se sincronizaban con la cadencia de la bachata.